jueves, 15 de diciembre de 2016

PORFIRIATO Y CONTROL DE PODER

       Durante los próximos veintiséis años como presidente, Porfirio Díaz creó un régimen sistemático y metódico con una mentalidad militar incondicional. Su primer objetivo fue restablecer la paz en todo México. De acuerdo a los estudios posteriores del profesor de la UCLA (University of California, Los Angeles), John A. Crow, Díaz "se propuso establecer una pax porfiriana, o la paz porfiriana, bien fuerte con el alcance y la firmeza que redimiría al país a los ojos del mundo por sus sesenta y cinco años de revolución y anarquía. Su segundo objetivo se resume en su lema -". poco de política y mucha de administración "

      Sin embargo, su largo gobierno daría origen a la Revolución Mexicana en el año 1910. Porfirio Díaz durante el "Porfiriato" logró disolver todas las autoridades locales y los aspectos del federalismo que una vez existió. Los que tenían altos cargos de poder, como los miembros de la legislatura, fueron casi en su totalidad sus amigos más cercanos y leales. En su búsqueda de un control político aún mas grande, Díaz incluso suprimió los medios de comunicación y paso a controlar el sistema judicial.

       Con el fin de asegurar su poder, Porfirio Díaz participo en diversas formas de coaptación y la coacción. Atendió a los deseos privados de los diferentes grupos de poder. Con la Iglesia Católica Romana, Porfirio Díaz demostró ser un tipo diferente a los liberales que en el pasado habían confiscado sus propiedades. Él ni asalto a la Iglesia (como la mayoría de los liberales), ni la protegió. En cuanto a la población indígena numéricamente dominante, prácticamente fueron ignorados por completo. Al dar a los diferentes grupos de poder lo que querían, Porfirio Díaz creó la ilusión de la democracia y sofoco así casi todas las fuerzas de pudieran amenazar su gobierno.

      Porfirio Díaz sabía que era fundamental ejercer su poder sobre el campo, dado que era donde la mayoría de los ciudadanos mexicanos vivían. Díaz dependía de las guardias rurales para ayudarle en este asunto. En esencia, Porfirio Díaz trabajó para mejorar el control del gobierno sobre los lugares donde realmente importaba con ayuda de los militares y la policía rural.

      Desde el año 1892 en adelante, el oponente perenne de Porfirio Díaz fue el excéntrico Nicolás Zúñiga y Miranda, que perdió todas las elecciones, pero siempre alegó fraude electoral y se consideraba el presidente legítimamente electo de México.

                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario